Descubre el valor de la terapia regresiva

Simposio Internacional de Terapia Regresiva 2025

Málaga, España

8 y 9 de Marzo 2025

contacto@isthar.org

Participa con los principales expertos en Terapia Regresiva para un evento transformador que cambiará tu vida.

Se incluirán conferencias magistrales, talleres prácticos y mesas redondas de preguntas para los ponentes. Se abordarán temas como:

 

  • La regresión a vidas pasadas
  • La sanación emocional
  • La integración terapéutica
  • La sanación del femenino herido
  • Experiencias cercanas a la muerte o ECM
  • Almas perdidas, una realidad muy cercana paralela a la nuestra
  • Trastornos de la personalidad, narcisismo y psicopatía: La importancia de esto en nuestro entorno familiar y profesional

 

Ponentes

jose-luis-cabouli-terapia-regresiva-simposio-2025

José Luis Cabouli

Médico excirujano, especialista en Terapia Regresiva y referente mundial

Nació en Buenos Aires en 1950. Médico por la Facultad de Medicina de la UBA en 1974. Se formó como Cirujano General y se especializó en Cirugía Plástica y Reparadora.

Formado en Terapia Regresiva en Buenos Aires con la Dra. María Julia Moraes Prieto Peres, de Brasil, entre los años 1987 – 1989. En 1988 abandona el ejercicio de la cirugía para dedicarse exclusivamente al desarrollo y práctica de la Terapia de Vidas Pasadas (TVP).

En 1992 comienza el dictado de los cursos de formación de terapeutas en TVP. A la fecha ha dictado sesenta y cuatro cursos de formación en Argentina, Canadá, España, México y Venezuela.

juan-jose-lopez-terapia-regresiva-simposio-2025

Juan José López Martínez

Doctor en medicina y especialista en Terapia Regresiva

Juan José López Martínez se licenció en medicina y cirugía por la Universidad de Murcia en 1986 y se diplomó en medicina de emergencias y catástrofes por la Universidad de Valencia, por la Universidad de Lille en Francia y por el Consejo de Europa en Italia. Es miembro de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (S.E.M.E.S.) y tiene un máster universitario en Gestión de Servicios Socio-Sanitarios.

También se ha formado como terapeuta en Terapia Regresiva (T.R.) bajo la dirección del Dr. José Luís Cabouli, y fue el primer médico español al que una administración sanitaria concedió la autorización para ejercer la Terapia Regresiva, dentro del epígrafe de Terapias No Convencionales.

nacho-romon-terapia-regresiva-simposio-2025

Nacho Romón

Economista, psicólogo y especialista en Terapia Regresiva

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1961. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid en 1984 y, tras 25 años trabajando como economista en multinacionales, sus propias empresas y entidades financieras, en 2011 cambia el rumbo de su vida para dedicarse por completo a la Terapia Regresiva. En 2019 finaliza sus estudios de Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

En 2004 – 2005 se forma como terapeuta de Terapia Regresiva con el Dr. José Luis Cabouli, y en 2016 inicia la formación de terapeutas de Terapia Regresiva habiendo formado hasta la fecha ocho promociones de alumnos de cuatro continentes. Su escuela de formación es una de las nueve escuelas de Argentina y España reconocidas por la Asociación Española de Terapia Regresiva, asociación de la cual también es miembro. En 2024 ha sido uno de los diez profesores de cinco países del II Curso Internacional de Entrenamiento Avanzado en Terapia Regresiva para terapeutas de esta línea terapéutica.

Ponentes invitados

susana-hernandez-terapia-regresiva-simposio-2025

Susana Hernández

Ingeniera, Coach y terapeuta regresiva especializada en relaciones tóxicas y maltrato psicológico

Susana Hernández es coach y terapeuta regresiva especializada en relaciones tóxicas y maltrato psicológico, habiendo abordado también, en profundidad, procesos de duelo.

Esta frase resume el trasfondo de su vida durante muchos años y fue el motor del cambio que realizó pasando de trabajar como ingeniera, con puestos de responsabilidad en una conocida multinacional, a acompañar a personas a superar este tipo de relaciones y experiencias tan dolorosas.

Desde niña se preguntaba el porqué de tanto sufrimiento y no le convencían las respuestas. Más adelante estudió dos ingenierías, pero no era lo que realmente le interesaba. En paralelo, estaba siempre, de fondo, esa pregunta y la voluntad de salir de ese sufrimiento. Finalmente, se formó en las disciplinas que realmente le ayudaron a encontrar la paz (Coaching, PNL y Sistemas Relacionales).

Cambió de vida para dedicarse a ello y acercarse al mar (su otra pasión es navegar), pero algo faltaba. Algo faltaba en sus procesos y algo faltaba en ella, ya que, aunque se sentía en paz y había perdonado, las historias se repetían y, de nuevo, aparecía el sufrimiento.

Siguió investigando y encontró las piezas que faltaban en el puzle: la Terapia Regresiva y el conocimiento profundo de lo que hay detrás de las relaciones tóxicas y del maltrato psicológico y emocional (narcisismo, psicopatía integrada…).

Se formó en Terapia Regresiva con el Dr. Juan José López Martínez y como Coach Zero (acompañamiento a víctimas de acoso, maltrato psicológico y relaciones tóxicas) con el Dr. Iñaki Piñuel.

Desde entonces, estas dos disciplinas conforman los pilares de sus procesos de acompañamiento y terapia.

Ponentes

jose-luis-cabouli-terapia-regresiva-simposio-2025

José Luis Cabouli

Doctor en cirugía, especialista en Terapia Regresiva y referente mundial

Nació en Buenos Aires en 1950. Médico por la Facultad de Medicina de la UBA en 1974. Se formó como Cirujano General y se especializó en Cirugía Plástica y Reparadora.

Formado en Terapia Regresiva en Buenos Aires con la Dra. María Julia Moraes Prieto Peres, de Brasil, entre los años 1987 – 1989. En 1988 abandona el ejercicio de la cirugía para dedicarse exclusivamente al desarrollo y práctica de la Terapia de Vidas Pasadas (TVP).

En 1992 comienza el dictado de los cursos de formación de terapeutas en TVP. A la fecha ha dictado sesenta y cuatro cursos de formación en Argentina, Canadá, España, México y Venezuela.

juan-jose-lopez-terapia-regresiva-simposio-2025

Juan José López Martínez

Doctor en medicina y especialista en Terapia Regresiva

Juan José López Martínez se licenció en medicina y cirugía por la Universidad de Murcia en 1986 y se diplomó en medicina de emergencias y catástrofes por la Universidad de Valencia, por la Universidad de Lille en Francia y por el Consejo de Europa en Italia. Es miembro de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (S.E.M.E.S.) y tiene un máster universitario en Gestión de Servicios Socio-Sanitarios.

También se ha formado como terapeuta en Terapia Regresiva (T.R.) bajo la dirección del Dr. José Luís Cabouli, y fue el primer médico español al que una administración sanitaria concedió la autorización para ejercer la Terapia Regresiva, dentro del epígrafe de Terapias No Convencionales.

nacho-romon-terapia-regresiva-simposio-2025

Nacho Romón

Economista, psicólogo y especialista en Terapia Regresiva

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1961. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid en 1984 y, tras 25 años trabajando como economista en multinacionales, sus propias empresas y entidades financieras, en 2011 cambia el rumbo de su vida para dedicarse por completo a la Terapia Regresiva. En 2019 finaliza sus estudios de Psicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

En 2004 – 2005 se forma como terapeuta de Terapia Regresiva con el Dr. José Luis Cabouli, y en 2016 inicia la formación de terapeutas de Terapia Regresiva habiendo formado hasta la fecha ocho promociones de alumnos de cuatro continentes. Su escuela de formación es una de las nueve escuelas de Argentina y España reconocidas por la Asociación Española de Terapia Regresiva, asociación de la cual también es miembro. En 2024 ha sido uno de los diez profesores de cinco países del II Curso Internacional de Entrenamiento Avanzado en Terapia Regresiva para terapeutas de esta línea terapéutica.

Ponentes invitados

susana-hernandez-terapia-regresiva-simposio-2025

Susana Hernández

Ingeniera, Coach y terapeuta regresiva especializada en relaciones tóxicas y maltrato psicológico

Susana Hernández es coach y terapeuta regresiva especializada en relaciones tóxicas y maltrato psicológico, habiendo abordado también, en profundidad, procesos de duelo.

Esta frase resume el trasfondo de su vida durante muchos años y fue el motor del cambio que realizó pasando de trabajar como ingeniera, con puestos de responsabilidad en una conocida multinacional, a acompañar a personas a superar este tipo de relaciones y experiencias tan dolorosas.

Desde niña se preguntaba el porqué de tanto sufrimiento y no le convencían las respuestas. Más adelante estudió dos ingenierías, pero no era lo que realmente le interesaba. En paralelo, estaba siempre, de fondo, esa pregunta y la voluntad de salir de ese sufrimiento. Finalmente, se formó en las disciplinas que realmente le ayudaron a encontrar la paz (Coaching, PNL y Sistemas Relacionales).

Cambió de vida para dedicarse a ello y acercarse al mar (su otra pasión es navegar), pero algo faltaba. Algo faltaba en sus procesos y algo faltaba en ella, ya que, aunque se sentía en paz y había perdonado, las historias se repetían y, de nuevo, aparecía el sufrimiento.

Siguió investigando y encontró las piezas que faltaban en el puzle: la Terapia Regresiva y el conocimiento profundo de lo que hay detrás de las relaciones tóxicas y del maltrato psicológico y emocional (narcisismo, psicopatía integrada…).

Se formó en Terapia Regresiva con el Dr. Juan José López Martínez y como Coach Zero (acompañamiento a víctimas de acoso, maltrato psicológico y relaciones tóxicas) con el Dr. Iñaki Piñuel.

Desde entonces, estas dos disciplinas conforman los pilares de sus procesos de acompañamiento y terapia.

¡ Ya puedes registrarte al Simposio!

Disfruta aprendiendo el próximo 8 de marzo

LUGARES, PRECIOS y HORARIOS

SIMPOSIO TERAPIA REGRESIVA – 8 de marzo 2025

Hotel NH Málaga

Calle San Jacinto 2
29007 Málaga (ESPAÑA)

Horario: De 10 a 20h, con 2 horas para comer (comida no incluida)

Precio: 88€. Pago reserva plaza 38€.

Contacto: +34 696 575 444 (whatsapp)

Talleres vivenciales – 9 de marzo 2025

Málaga

Taller vivencial
José Luis Cabouli

Málaga (ESPAÑA), sala pendiente de confirmación
Precio: 150€. Pago reserva plaza 50€.
Horario: De 10 a 14h y de 16 a 20h (comida no incluida)

Taller vivencial
Nacho Romón

Málaga (ESPAÑA), sala pendiente de confirmación
Precio: 150€. Pago reserva plaza 50€.
Horario: De 10 a 14h y de 16 a 20h (comida no incluida)

JORNADA VIVENCIAL
Juan José López Martínez

Málaga (ESPAÑA), sala pendiente de confirmación
Precio: 150€. Pago reserva plaza 50€.
Horario: De 9 a 15 o 16h

9 de Marzo 2025 – Jornada Vivencial

Esta Jornada Vivencial tiene como propósito sumergirse en la profunda experiencia de los beneficios transformadores de la terapia regresiva, así como apreciar la invaluable labor del terapeuta al acompañar con empatía al paciente en su travesía sanadora.

La Jornada Vivencial tiene lugar simultáneamente por separado con cada uno de los tres terapeutas y solo es posible inscribirse a una de ellas.

El horario de la Jornada será de mañana y tarde, salvo en el caso de Juan José López Martínez que asistirá hasta las 15h o 16h aproximadamente.

José Luis

Cabouli

150€

Plazas limitadas

Dr. Juan José

López

150€

Plazas limitadas

Nacho Romón

 

150€

Plazas limitadas

ORGANIZA

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido el simposio?

Cualquier persona interesada en la terapia regresiva y sus aplicaciones. Los temas que se van a tratar son muy diferentes y profundos para mostrar la amplitud de usos de la terapia regresiva. Por lo que también es de interés para terapeutas, psicólogos y estudiantes.

¿Es necesario tener experiencia previa en terapia regresiva para asistir?

No, el simposio está diseñado tanto para personas que quieran conocer los usos y la profundidad de la terapia como para profesionales con experiencia y principiantes interesados en aprender más sobre la terapia regresiva.
Los organizadores esperamos que el simposio fomente el intercambio de conocimientos, experiencias prácticas tanto a nivel personal como profesional. Extendemos una cordial invitación a psicólogos, terapeutas y estudiantes interesados en esta disciplina terapéutica que tan buenos resultados está dando.

¿Cómo puedo registrarme para el simposio?

Puedes registrarte directamente desde este enlace al formulario de registro:
https://isthar.org/simposio-internacional-de-terapia-regresiva-2025/
Este mismo enlace lo encontrarás en la web en el botón naranja “REGÍSTRATE AL SIMPOSIOLos organizadores esperamos que el simposio fomente el intercambio de conocimientos, experiencias prácticas tanto a nivel personal como profesional. Extendemos una cordial invitación a psicólogos, terapeutas y estudiantes interesados en esta disciplina terapéutica que tan buenos resultados está dando.

¿Se otorgará algún certificado de participación?

No. El simposio es de carácter divulgativo.

¿Hay opciones de alojamiento recomendadas para los asistentes?

No, porque la ciudad de Málaga dispone de una amplia oferta de alojamiento hotelero y de particulares.

¿Se puede asistir al evento de manera virtual?

No. El evento está diseñado para fomentar el contacto y las relaciones entre personas directamente.

¿Se necesita llevar algún material para participar en los talleres?

En principio no, aunque puede ser recomendable llevar algún cojín para estar más cómodo en la silla.

¿Puedo obtener acceso a las grabaciones del simposio después del evento?

El simposio está diseñado para ser una experiencia vivencial y las grabaciones que se van a hacer se utilizarán parcialmente con fines publicitarios. Es posible que pueda haber acceso de pago a las grabaciones, pero no se confirmará esta opción hasta después del simposio.

¿Qué es la Terapia de Vidas Pasadas (TVP) o Terapia Regresiva (TR)?

El enfoque terapéutico de la Terapia Regresiva, se basa en que las experiencias pasadas, a menudo traumáticas, pueden influir en el comportamiento y las emociones de las personas en su momento actual. La Terapia Regresiva busca acceder a estos recuerdos enterrados en el subconsciente para facilitar la sanación y el entendimiento de los patrones emocionales y de los estados de salud actuales.

¿Cómo puede ayudarme esta terapia? ¿Es para mi?

A través de una emoción o un síntoma, el método terapéutico permite llegar al origen de la experiencia que ha causado el trauma o malestar no resuelto, permitiendo tomar conciencia del mismo y dando solución a los condicionamientos, dolores y malestares asociados a dicho trauma o experiencia.

¿Es para mi? Si has llegado hasta aquí lo es. Y si tienes la inquietud de solucionar de una vez aquello que te sucede, que se repite, que te hace sentir mal y que está condicionando tu actitud y tu vida con todos los síntomas asociados que conlleva, entonces también lo es.

¿Por qué este Simposio?

Ediciones ISTHAR tiene la satisfacción de contar entre sus autores a tres referentes en el mundo de la Terapia de Vidas Pasadas o Terapia Regresiva.
Primero fue Juan José López Martínez, después Nacho Romón y finalmente José Luis Cabouli.
Llevamos más de 10 años organizando talleres sobre Terapia Regresiva y ya hace algún tiempo que queríamos organizar algo más grande relacionado con esta terapia. La incorporación de José Luis como autor de la editorial ha sido el empujoncito que nos faltaba para lanzarnos a la organización de este simposio.
Hemos diseñado este evento para que cada ponente tenga tiempo suficiente para exponer todo su conocimiento y experiencia sobre el tema tratado.

Adicionalmente a nuestros tres autores, vamos a invitar a otros ponentes para aportar nuevos conocimientos y experiencias acerca de esta terapia o añadir valor en temas que puedan ser complementarios y que aporten nuevos conocimientos y experiencias.

Sobre este simposio

El Primer Simposio Internacional de Terapia Regresiva se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo de 2025 en la ciudad de Málaga. Este evento reunirá a expertos y terapeutas para compartir conocimientos y experiencias sobre esta técnica terapéutica.

Además, los asistentes podrán asistir a talleres prácticos en vivo (reserva y precio adicional al de las conferencias).

El evento promete ser una oportunidad única para profundizar en los beneficios de la terapia regresiva. Para más información e inscripciones, visite nuestra página web oficial. ¡No te pierdas este importante encuentro!

© Ediciones Isthar Luna-Sol | 2025

Condiciones de compra

Política de privacidad

Política de cookies